Las mejores películas de Surf (ficción y documental)

Las_mejores_peliculas_y_documentales_de_surf_1 (1)

Si te gusta el mundo del surf, no hay nada mejor que disfrutar de él viendo una buena película o documental sobre este deporte. Por esta razón, en este post de Berria Surf School te traemos las mejores películas de surf para que puedas disfrutar de este deporte desde casa.

Además, también te recomendamos algunos documentales de surf, donde poder aprender de la experiencia de algunos profesionales, en sus prácticas y viajes.

Películas de surf que no te puedes perder:

A la gran pantalla y a Hollywood no se le ha pasado por alto lo atractivo de este deporte, por ello, podemos encontramosnumerosas películas con las que disfrutar también del surf. Nosotros hemos querido hacer una selección de las mejores películas de surf, algunas basadas en hechos reales y otras son mera ficción, pero de igual manera, te gustarán si eres un apasionado del surf.

Chasing Mavericks 2012

Esta es una de las películas de surfistas biográficas. Relata la historia del surfer Jay Moriarty. Con solo 15 años, este joven se ve atraído a las playas, comenzando así su obsesión por la disciplina, la cual irá aumentando mientras mejora sus habilidades. Muy pronto su ambición lo lleva a visitar el surf de California, buscando una de las olas más grandes del mundo.

Las Mavericks son olas enormes de más de 30 metros, consideradas una de las mejores olas del mundo, pero solo al alcance de los mejores profesionales. Por ello, el protagonista de esta historia se hace amigo de una leyenda del deporte Frosty Hesson, quien se convierte en su maestro y posteriormente en su figura paterna. A partir de entonces, inicia una serie de experiencias y problemas típicos de cualquiera en sus inicios en el deporte. Por esta razón, esta película de surf es muy buena opción si estás comenzando a aprender a surfear.

Locos por el surf (2007)

Locos por el surf es una de las mejores películas de surf animadas, de comedia y aventura, dirigida por Ash Brannon y Chris Buck. Una de esas que todo millenial vio de pequeño y que le marcó para siempre.

Esta comedia familiar nos lleva al mundo del surf a través de un protagonista muy especial: Cody Maverick, un pingüino joven y lleno de sueños, que sueña con ser un campeón de surf. Tras ser influenciado, motivado y entrenado por su mayor ídolo, Geek, un antiguo surfista legendario que se cree muerto, Cody se embarca en un viaje para participar en el Campeonato Mundial de Surf.

A lo largo de la película, Cody se enfrenta a retos tanto en el agua como fuera de ella. Entre sus competidores se encuentra Tank Evans, un arrogante surfista que se convierte en su principal antagonista. Mientras se prepara para la gran competencia, Cody forma una inesperada amistad con Geek, quien, aunque ya no compite y sufre una etapa depresiva, le ofrece valiosas lecciones sobre el verdadero espíritu del surf.

Con un estilo único de animación y una historia llena de risas y acción, Locos por el surf ofrece no solo un vistazo emocionante al mundo del surf, sino también una lección sobre la perseverancia, la amistad y la importancia de seguir nuestros sueños, sin importar los obstáculos.

Es una película de surf ideal para todas las edades, que te sumergirá en el mundo del surf de una manera entretenida y emotiva. Cuando aparezcan los créditos solo estarás pensando en agarrar la tabla y correr hacia las olas.

Soul surfer 2011

No podía faltar en nuestra lista el cortometraje que relata la experiencia de la conocida surfera, Bethany Hamilton. Soul surfer es una película de surf basada en hechos reales que no te puedes perder. Esta nos muestra la vida de una surfista adolescente en Huawai que sufre un desafortunado accidente al encontrarse con un tiburón.

La película de Bethany Hamilton narra su vida pero, sobre todo, es una muestra de superación personal capaz de inspirar a cualquiera. Además, puedes encontrar esta película de surf en Netflix, así que no tienes excusas para no verla.

Big Wednesday 1978

Otra película basada en el surf, con menor éxito taquillero, pero que resulta todo un referente para los interesados de este deporte es El gran miércoles. Esta nos narra una historia que data en los años 60, en la que un grupo de jóvenes intenta escapar de las dificultades la época a través del surf.

Estos tres amigos le darán la espalda a todos sus problemas centrándose en disfrutar del surf o conocer chicas. Sin embargo, el tiempo, la madurez y sus fuertes personalidades les terminarán separándolos, pero la llegada de una de las olas más grandes lo cambiará todo y les volverá a reunir.

Es una de las películas de surf preferidas por centrarse en la amistad y los lazos creados en la playa. Además ofrece un mensaje muy positivo sobre la importancia del deporte.

Las_mejores_peliculas_y_documentales_de_surf_2 (1)

Blue Crush (2002)

Blue Crush es una de las mejores películas de surf para los amantes de las historias inspiradoras y románticas sobre el surf y la superación personal.

Dirigida por John Stockwell, esta película cuenta la historia de Anne Marie, interpretada por Kate Bosworth, una surfista talentosa en Hawai que lucha por equilibrar su pasión por el surf y su vida personal. Mientras se prepara para competir en una importante competencia de surf de la isla, Anne Marie debe enfrentarse a sus propios miedos y desafíos emocionales, mientras también se enfrenta a una feroz competencia de surfistas.

Lo que hace que Blue Crush se destaque entre las películas de surf es su enfoque en la superación personal y la trama romántica, mostrando también el proceso de autodescubrimiento y resiliencia de Anne Marie.

Si eres amante del surf y las películas de deportes que combinan emoción, inspiración y escenas espectaculares, Blue Crush es sin duda una de las mejores películas de surf para disfrutar.

Point Break 1991

También conocida en España como “Le llaman Bodhi”, fue en su momento una de las películas de surf más taquilleras y con mayor influencia en el mundillo susrfer. Aunque el tema principal no es la práctica de este deporte, como en el caso de las anteriores, se puede disfrutar de algunos momentos protagonizados por las acrobacias y piruetas que llaman la atención del público más joven.

La trama se centra en un agente del FBI con la misión de infiltrarse en una pandilla de asaltadores que son deportistas y usan sus habilidades de surfers para robar y cometer crímenes. Además de mostrar increíbles escenas de la práctica de surf, es un film emocionante si te van las experiencias extremas.

Surf Nazis Must Die (1987)

Una película de surf muy distinta, pero que no podíamos no mencionar. Surf Nazis Must Die es una película de surf de culto de 1987 dirigida por Peter George, que mezcla surf, acción y terror en un mundo post-apocalíptico.

Esta película de surf se ambienta en un futuro cercano donde un grupo de surfistas nazis toma el control de las playas de California. Después de la muerte de su hijo en manos de este grupo, Eva, una madre afroamericana decidida a vengarse, se embarca en una misión imparable de justicia por mano propia.

A pesar de ser considerada una película de serie B y más conocida por su enfoque irreverente y de humor negro, Surf Nazis Must Die tiene un lugar especial en la historia del cine de surf por su originalidad. No es la típica película de surf centrada en la competencia o el espíritu deportivo, sino una mezcla de acción extrema y cultura surfista en un contexto totalmente diferente.

¡Aviso a navegantes (de olas)! Esta película de surf no es para todos los gustos, pero para los fanáticos del cine de culto y aquellos interesados en una visión más oscura y bizarra del surf, es una joya en su género.

Documentales de surf que no puedes dejar de ver

Al igual que podemos encontrar diversas películas sobre surf también es posible disfrutar de este deporte a través de documentales basados en la disciplina. Estos recogen las experiencias de los deportistas en los viajes, entrenamientos y prácticas destinadas a hacer un surf de otro nivel.

A continuación, te recomendamos algunos documentales de surf que no te puedes perder.

Riding Giants

Una de las mejores películas sobre surf de tipo documental es Riding Giants, dirigida por uno de los más famosos surfers y skaters: Stacy Peralta. En la cinta se relata el nacimiento del surf en la Polinesia a comienzos del siglo XX. Después de ello, también se ofrece la visión de cómo este se expande rápidamente en los años 40 y se consolidó este deporte.

Este interesante relato corre por la propia voz del surfer, además de recoger las experiencias de otros grandes como Laird Hamilton, Jeff Clark o Mickey Muñoz.

Las_mejores_peliculas_y_documentales_de_surf_3 (1)

Under an Arctic Sky

Otrodocumental de surf disponible en Netflix que no te puedes perder es Under an Arctic Sky. Este consiste en la grabación de un viaje en grupo de surfistas a la costa de Islandia en busca de las olas más grandes. Aquí podrás ver la otra cara de este hermoso deporte en uno de los lugares más peligrosos del mundo con temperaturas gélidas.

El resultado de la apuesta es una de las películas documentales de surf más impresionantes, con una fotografía que te impactará. Se observa cómo se surfea a pesar de los peligros, a veces de noche, con el espectáculo de las auroras boreales de fondo.

Endless summer 1964

Uno de los filmes clásicos para todo surfista es Verano profundo dirigido por Bruce Brown. Esta es una de las películas documental sobre surf más vistas a lo largo del tiempo y de mayor éxito taquillero. En ella se muestra el viaje de Robert August y Mike Hynson a través del mundo buscando las playas perfectas para surfear y al  verla tendrás una idea de lo que es el surftrip.

La historia narrada consiguió tal éxito y trascendencia, que pasó de ser un mero documental para apasionados de este deporte, a reestrenarse en los cines para todos los públicos.

Girls Can’t Surf (2020)

Girls Can’t Surf es un documental de surf dirigido por Philip B. Jones que relata la historia de las surfistas pioneras que lucharon por la igualdad de género en el mundo del surf profesional.

La película explora el desarrollo del surf femenino en la historia y cómo las mujeres fueron relegadas a un segundo plano durante décadas, a pesar de su habilidad sobre las olas. A través de entrevistas con algunas de las primeras surfistas profesionales, como Rochelle Ballard, Margo Oberg, Layne Beachley y otras, el documental narra cómo estas mujeres desafiaron las normas sociales y culturales para abrir el camino a futuras generaciones.

Este documental es un homenaje a todas las mujeres que lucharon por sus derechos y dejaron un legado en el mundo del surf, inspirando a nuevas generaciones a seguir sus pasos. Si te gusta este deporte, Girls Can’t Surf es una historia imprescindible sobre empoderamiento femenino, lucha por la igualdad y, por supuesto, pasión por el surf.

One Winter Story (2020)

One Winter Story es un documental dirigido por Stefan Hunt que sigue a un grupo de surfistas mientras viajan a la costa de Islandia en busca de algunas de las olas más grandes y desafiantes del mundo.

El documental no solo se enfoca en las olas, sino que también muestra el impresionante paisaje de Islandia, uno de los lugares más peligrosos y hermosos para practicar surf, especialmente debido a las temperaturas gélidas y las condiciones extremas.

El documental es una celebración del espíritu aventurero del surf, mostrando que no importa el clima: para los verdaderos surfistas, el desafío siempre vale la pena. Este es un viaje visual impresionante que nos recuerda que el surf no es solo un deporte, sino un estilo de vida que trasciende las condiciones.

Estas son algunas de las mejores películas de surf y documentales para sentir la emoción de esta increíble disciplina desde tu casa. Entra en nuestro blog de surf para conocer más sobre este deporte. Si quieres vivir una increíble experiencia de la mano del surf, no pierdas la oportunidad de conocer Berria Surf Camp.