Cómo reparar una tabla de surf paso a paso

reparar-tabla-de-surf-2

Las tablas de surf están fabricadas con un material externo que se astilla, rompe o agrieta como consecuencia de los golpes, ya sea dentro o fuera del agua. Por esta razón, no necesitas preocuparte más por aquellos desperfectos que pueda sufrir por usar y disfrutar de tu tabla favorita. En este post de Berria Surf School te contamos cómo reparar tu tabla de surf.

¿Por qué es necesaria la reparación de las tablas de surf?

La primera razón para reparar tu tabla de surf es la fragilidad del material externo, llamado resina, el cual tiende a romperse por un contacto severo. El deterioro de este material se produce más de lo que pensamos, de hecho puede ocurrir al surfear y caer sobre la tabla o al chocar contra el suelo al salir de la playa. Incluso cuando la trasladamos a casa o hasta el mar en coche es probable que reciba algún golpe.

Cualquier mal golpe trae como consecuencia el desprendimiento de la resina destinada a proteger el núcleo de foam, dejándolo expuesto al agua. Si esto ocurre, y no solucionas el daño, al introducirla en el agua, este se acumularía en el sitio del impacto ocasionando mayor peso en este lado y dificultándonos la maniobra. Además, el agua de mar pudriría la tabla haciéndola inutilizable.

Por ello, una de las lecciones de surf para principiantes es conocer la forma adecuada de la reparación de tablas de surf. Los siguientes pasos salvarán el daño de la tuya y te harán regresar a las olas en poco tiempo.

Comienza por conseguir los materiales

Antes de arreglar tabla de surf necesitas tener a mano los materiales básicos de un kit reparación tabla surf. Sin importar si vas a reparar bodyboard o una tabla grande, el material principal es la resina para sellar, de la que existen dos tipos. Si es una tabla común de poliuretano, se cubre con resina de poliuretano y microbillas de vidrio.

Si en cambio la tabla es de EPS, es necesario un tipo de resina especial llamado epoxy. Ambos tipos tienen sus diferencias, las cuales debes conocer para saber que tabla de surf elegir  y, posteriormente, reparar tu tabla de surf correctamente.

Asimismo, es necesario un trozo grande de plástico delgado y rígido, como una radiografía vieja o una hoja de acetato. Otro de los materiales para reparar tabla de surf es el papel de lija de varios grosores como el 120 y el 240 para limpiar, así como un grano más fino de 360 para darle el acabado.

Prepara la tabla

Para comenzar con el proceso de reparación de una tabla de surf es importante estar seguros de si el interior de la tabla está mojado por causa de la abertura. En ocasiones, la cantidad de resina desprendida es poca y el núcleo de la tabla no llega a mojarse, por lo tanto solo hay que secarla con un paño.

La forma simple de saber si el agua está dentro de tu tabla es presionarla cerca de la abertura para ver si sale un poco. Si es así, déjala al sol durante un tiempo hasta secarse por completo o emplea un secador de pelo con una temperatura media. Pero ten cuidado, trata de no acercarlo demasiado para no quemar el foam o dañar la resina de los laterales.

Es indispensable secarla por completo antes de reparar la tabla para evitar el daño interno ocasionado por la humedad al expandirse por todo el centro. Después retira los trozos de astillas en la zona afectada para dejarla pareja. No arranques los trazos con la mano porque de esa forma se rasgará más el material, usa un cutter o tijeras para dejar un corte limpio.

Por último, lija la zona con el papel de 120 hasta que la superficie quede sin desniveles evidentes. Esto también ayuda a que el material de resina se aferre mejor al momento de reparar tabla de surf. Limpia los restos de polvo al terminar de lijar con una bayeta de microfibras o un trapo sin pelusa para dejarla lista.

Mezcla la resina

En caso de reparar tabla de surf de poliuretano mezcla la resina de poliéster con un catalizador para acelerar el proceso de secado y endurecimiento. La cantidad ideal para ello es usar una proporción de un 1 a 4% de este material para evitar que se endurezca demasiado rápido, por lo general la marca de catalizador tiene sus propias indicaciones.

A la resina se le añaden las microesferas de vidrio y se le da movimiento hasta esparcirla uniformemente. Otra opción es emplear una resina con microesferas preparadas de antemano como la Solarez microlite, para ahorrarte el trabajo. Un detalle adicional para reparar tu tabla de surf es poner un poco de colorante artificial del color de la tabla para camuflar la reparación.

De igual manera, al reparar tabla de surf epoxy se prepara la resina igual, solo que con su material específico y sin añadir las microesferas. Ten en consideración que la mezcla para reparar la tabla se elabora en un lugar fresco protegido de la luz solar. La temperatura influye en lo moldeable de la resina ya que hacerlo al sol implicaría el riesgo de secarse antes de darle la forma indicada.

Aplica la resina sobre el área afectada

Una herramienta secreta para el kit reparación tablas de surfes cinta adhesiva para evitar que la resina se extienda alrededor de la zona. Solo se trata de emplear la cinta en el momento de reparar tu tabla de surf como medida de protección en los bordes por si derramas la mezcla. De este modo, solo te queda retirar la cinta al final de la aplicación.

Distribuye la resina sobre el lugar hasta lograr el grosor suficiente para allanar la superficie. Un truco para arreglar una tabla surf es usar el plástico o acetato como prensa con las manos y así darle la forma adecuada. Esto es muy útil para reparar tu tablaen los cantos o el tail dada su forma curva.

Seca la tabla al sol y retira el exceso de resina

La duración del secado depende del catalizador usado, por lo general va desde 10 minutos a una hora dependiendo de la marca. Espera el tiempo indicado por el fabricante con la tabla bajo el sol y  procede a retirar el material sobrante de resina. Si al reparar tabla de surf con el plástico moldeaste bien, este paso será fácil.

Solo asegúrate de conservar la misma línea de la tabla empleando para ello una lija de 360 de espesor. Al terminar este paso habrás acabado de reparar tabla de surf y solo te queda lanzarte al agua y volver a surfear con tu tabla de surf favorita.

Sabiendo qué materiales necesitas y cómo reparar tu tabla de surf paso a paso, ya no tienes que comparte una nueva o subirte a una tabla estropeada y que te impide disfrutar al máximo de tu deporte favorito. Sigue nuestras indicaciones y devuélvele a tu tabla a un óptimo estado y rendimiento.

Entérate de más consejos de Surf así en nuestro blog, y ¡no te olvides de conocer nuestro Campamento de Surf de Berria!  Para más información visita nuestra nuestra web.