Todo sobre SUP surf: ¿En qué se diferencia del paddle surf?

Para quienes se están adentrando en el mundo de los deportes acuáticos, es súper común confundir el SUP surf y el Paddle surf. Algunos incluso utilizan los dos términos de manera indistinta. A primera vista, ambos implican deslizarse sobre una tabla con un remo, sin embargo, las similitudes terminan ahí. Hay diferencia entre Paddle Surf y SUP en términos de cómo se practican, el equipo que se usa y, lo más importante, las habilidades que necesitas para cada uno.

El Paddle surf es, en este momento, increíblemente popular. Y con razón. Es un deporte versátil que permite remar tranquilamente en aguas planas, explorar costas, pasear por lagos, hasta practicar yoga sobre la tabla. Esta es la modalidad más accesible y la que la mayoría de la gente conoce. Pero, algunos entusiastas del Paddle surf, buscando más adrenalina, decidieron llevar sus tablas a las olas, y así nació el SUP (surf a remo).

Ahora, si te preguntas ¿es tan diferente coger olas con ella?, la respuesta es un rotundo sí. Y las distinciones van mucho más allá del tipo de tabla que usas. ¿Interesado en conocer más? Quédate, que en este especial de Berria Surf School, Surf Camp en Cantabria, te lo explicamos todo.

SUP (surf a remo)

SUP es la abreviatura de “Stand Up Paddle”, un término que enfatiza la postura erguida, de pie, que adopta la persona sobre la tabla. Esta distinción es importante porque, si bien en el Paddle surf puedes estar de rodillas, el SUP surf como concepto y en las competiciones se refiere específicamente a la modalidad de pie.

La popularidad del SUP (surf a remo) es enorme en todo el mundo, con más aficionados sumándose a esta emocionante actividad acuática. Oficialmente, las competiciones y eventos profesionales, ya sean carreras, surf o disciplinas similares, suelen utilizar el término SUP. En este sentido, mientras que “Paddle surf” engloba la experiencia general y versátil, “SUP” se inclina hacia una perspectiva más específica y deportiva de la disciplina.

Paddle surf

Por otro lado, Paddle surf es el término genérico que abarca toda la actividad, refiriéndose a la experiencia de remar en posición vertical o de rodillas sobre cualquier superficie acuática, ya sea el océano, un lago tranquilo o incluso una piscina. Este término engloba la esencia de la actividad, sin importar el contexto específico, y es comúnmente utilizado por personas de todas las edades y niveles, abarcando tanto la práctica recreativa como la deportiva.

Aunque en algunos lugares pueda haber una preferencia por un término sobre otro, la clave está en entender que representa una experiencia única de conexión con el agua, la naturaleza y la actividad física. La versatilidad de poder practicarlo en cualquier superficie acuática, incluso en una piscina, el paddle surf ha atraído la atención de muchos, invitándolos a subirse a una tabla o incluso a aventurarse a coger una ola en esa posición con un remo.

Diferencia entre Paddle Surf y SUP

Paddle surf recreativo sinónimo de tranquilidad y exploración

El paddle surf recreativo se enfoca en la navegación tranquila y la resistencia. Piensa en él como una forma de ejercicio relajante o una manera de explorar la costa desde una perspectiva única.

  • Objetivo: principalmente, remar para avanzar, pasear y disfrutar del paisaje. Se busca la estabilidad y la comodidad para trayectos más largos.
  • Entorno: ideal para aguas planas, lagos, ríos tranquilos y bahías protegidas.
  • Equipo: Las tablas suelen ser más anchas y voluminosas para ofrecer máxima estabilidad. Los remos se usan de forma constante para propulsarse.
  • Habilidades: requiere equilibrio básico y resistencia para remar de pie. La técnica se centra en una remada eficiente para cubrir distancias.
  • Experiencia: entre SUP y Paddle surf, este último es una actividad relajante, accesible para casi todos, perfecta para pasar tiempo al aire libre y hacer ejercicio de bajo impacto.

SUP surf busca adrenalina y agilidad en las olas

Pasemos ahora a esta diferencia entre Paddle Surf y SUP surf, ya que esta última resulta una disciplina mucho más dinámica y demandante que la anterior, centrada en la adrenalina de coger y montar olas. Aquí, el remo se convierte en una extensión de tu cuerpo, una herramienta vital.

  • El objetivo: atrapar olas, deslizarse y maniobrar sobre ellas. Se busca la capacidad de respuesta y la maniobrabilidad de la tabla.
  • El entorno: para el SUP (surf a remo) las olas en el océano o en zonas costeras con oleaje adecuado son el punto de mira para su práctica.
  • El equipo: si bien puedes empezar con una tabla de sup todo-terreno, los sup surfers avanzados prefieren tablas más cortas, estrechas y con más rocker (curvatura) para facilitar los giros y la respuesta en la ola. El remo es crucial para la propulsión inicial en la ola y para mantener el equilibrio y la dirección una vez que estás surfeando de ahí el hablar de SUP (surf a remo).
  • Las habilidades: exige un excelente equilibrio, coordinación, reflejos rápidos y un buen conocimiento de las olas. El remo se usa para remar la ola, corregir la posición, generar velocidad y mantener el equilibrio.
  • La experiencia: entre el SUP y Paddle surf el primero resulta una actividad emocionante y desafiante que combina la remada con el surf. Esta particularidad ofrece una perspectiva única para surfear las olas y hacer transiciones rápidas.

Ya sea que te atraiga la serenidad de un día tranquilo en aguas calmas o la adrenalina de surfear emocionantes olas en el océano, el SUP y Paddle surf ofrecen una forma increíblemente versátil y divertida de conectar con el agua. ¿Cuál de estas experiencias te llama más la atención para tu próxima aventura acuática?

Berria Surf: tu punto de encuentro en Cantabria para aprender a montar olas

Si tu pasión es el SUP, el surf y los deportes acuáticos en general, Berria Surf School es el lugar perfecto para hacerlo. Te esperamos con las mejores instalaciones e instructores de surf para que mejores tus habilidades y puedas convertirte en ese profesional sobre las olas que tanto anhelas ser.

Reserva hoy y descubre todas las actividades y excelentes precios que te ofrecemos en nuestro surf camp y en nuestros cursos de surf.